José Sánchez parece avanzar firme hacia presidencia PRM en Santo Domingo Este

Santo Domingo Este. – José Sánchez avanza con paso firme y sin contrapesos visibles en su camino hacia la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este, consolidando un liderazgo que se nutre de las bases y que, cada día más, se proyecta como inevitable dentro de la estructura política del municipio más grande del país.

Con una trayectoria marcada por la docencia, la organización comunitaria y la militancia partidaria, Sánchez se ha convertido en el referente de miles de perremeístas que hoy reclaman mayor participación y respeto dentro de la organización oficialista. En medio de un escenario donde la cúpula partidaria ha sido cuestionada por su distanciamiento de las bases, la candidatura de Sánchez surge como una respuesta legítima y contundente a esa inconformidad.

Durante las últimas semanas, el aspirante ha intensificado su agenda en la calle, visitando dirigentes de alto perfil, sosteniendo encuentros en los tres principales circuitos electorales y encabezando reuniones en clubes, centros comunitarios y espacios abiertos que abarrotan cientos de militantes. Su presencia constante en los barrios, urbanizaciones y sectores populares ha fortalecido una percepción de inevitabilidad: José Sánchez encarna hoy la voz de la militancia del PRM en Santo Domingo Este.

“Nosotros no estamos improvisando. Esta candidatura no es un capricho personal, es la decisión de miles de hombres y mujeres que se han sentido relegados, que sienten que no se les escucha, que no se les reconoce su trabajo político en cada proceso electoral. Yo vengo a representar esa causa”, ha expresado en múltiples encuentros.

Una contienda frontal contra la marginación

El discurso de Sánchez ha encontrado eco especialmente en los perremeístas de larga data, quienes afirman haber sido marginados de los espacios de decisión. Su enfrentamiento frontal con la dirigencia que ha pretendido monopolizar la conducción partidaria en Santo Domingo Este lo ha convertido en la figura que cataliza el malestar.

En este escenario, la confrontación con el actual alcalde y dirigente del PRM, Dío Astacio, ha marcado la pauta política local. Sánchez no ha dudado en cuestionar públicamente su estilo de liderazgo, acusándolo de desconectarse de la base, de asumir decisiones unilaterales y de excluir a dirigentes de trayectoria y méritos comprobados. Lejos de debilitarlo, esta confrontación ha potenciado la figura de Sánchez, colocándolo como contrapeso y garante de que el PRM en Santo Domingo Este no se convierta en un espacio controlado por un solo sector.

Un liderazgo en construcción constante

Las imágenes de José Sánchez encabezando actos masivos en clubes sociales, reuniéndose con juntas de vecinos o recorriendo calles acompañado de equipos juveniles y femeninos, se multiplican a diario en redes sociales y grupos comunitarios. En cada encuentro se percibe una narrativa clara: Sánchez escucha, toma notas, formula compromisos y regresa a los barrios, construyendo una relación directa con quienes serán decisivos en la votación interna.

Su comando de campaña resalta que las estructuras están sólidamente conformadas en los tres circuitos, con equipos en cada zona, comité de enlace sectorial y cuadros jóvenes que garantizan dinamismo en la movilización. Esta maquinaria, aseguran, es el resultado de años de trabajo silencioso y de vínculos auténticos con las comunidades.

Posibilidades de victoria

La lectura política en Santo Domingo Este es cada vez más evidente: sin un contrincante con fuerza real en las bases, y con una estructura de apoyo que crece cada semana, José Sánchez se encamina a una victoria contundente. Su capacidad de articular líderes medios, su discurso de inclusión y su enfrentamiento abierto contra prácticas excluyentes lo posicionan como el candidato de mayor aceptación.

En el terreno mediático, su nombre ha ganado notoriedad en periódicos, portales digitales y redes sociales. En la calle, su presencia es innegable: caravanas, caminatas y encuentros improvisados con ciudadanos reflejan la dinámica de una campaña que ha superado las oficinas y los comités de lujo para instalarse en los sectores donde vive la militancia real.

Una apuesta por el futuro

Para José Sánchez, el reto no se limita a ganar la presidencia municipal del PRM. Su meta es transformar la manera en que el partido se organiza en Santo Domingo Este, devolviendo protagonismo a los que trabajan día a día en el terreno electoral. “Aquí no puede haber intocables ni marginados. Todos los compañeros cuentan, todos tienen derecho a participar y todos merecen reconocimiento”, ha reiterado.

De mantenerse la tendencia actual, la candidatura de José Sánchez se perfila como un hecho consumado en el panorama político de Santo Domingo Este. Su campaña, más que un proyecto individual, se presenta como una movilización colectiva que busca reequilibrar el poder dentro del PRM, poner freno a la exclusión y construir una estructura sólida, abierta y participativa.

En palabras de un dirigente de la circunscripción número 3 que acompañó a Sánchez en una de sus más recientes caminatas: “Aquí no hay marcha atrás, José Sánchez será el próximo presidente del PRM en Santo Domingo Este, porque la base así lo ha decidido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *